30 abr. 2009






27 abr. 2009

DIARIO DE LA EPIDEMIA III

Las cifras: 2000 ingresados a hospitales y 150 muertos. De todas maneras, siguen siendo poco más de 20 los muertos confirmados por esta enfermedad. Los estados del Golfo y el Centro del país registran casos. Los del Pacífico, con la excepción de Oaxaca y BCS, no. Parece que las tasas de muertos e infecciones están estables o incluso bajando.

Los tapabocas han secuestrado a los humanos. Yo todavía sigo sin conseguir mi tapabocas. Hoy visité unas ferreterías para pedir los de pintor, los duritos, pero no tienen. En realidad lo que quiero es una máscara de gas para hacerme el loco.

Para terminar de hacerla, ayer tuvimos un temblor en el DF: 5.7 grados, 32 segundos. Divertidísimo. Sin daños.

Se prohibe a los restaurantes vender comida, a no ser que sea para llevar. Obviamente, la medida no se cumple. Se ordena a los conductores de microbuses usar guantes para cobrar, usar tapabocas, y limpiar todos los días el bus con cloro. Obviamente, la medida no se cumple. Se aconseja a la gente evitar las aglomeraciones y se cierran los bares nocturnos, pero el metro sigue funcionando, y transporta a 5 millones de personas por día. No hay nada que hacerle, las autoridades son enemigas de la diversión.

PERO LO QUE NADIE ME VA A PODER SACAR ES QUE, AÚN CON CRISIS, CON EPIDEMIA, Y CON LA ROPA SIN LLEVAR A LA LAVANDERÍA, PILARCITA ME REGALÓ UN AUTÓGRAFO DEL SR. LINIERS!! SI!! DEDICADO AL FANTASMA DE GARCÍA!!!



AJAJAJAJA!!!

AYER ME EMBARGÓ LA EMOCIÓN. DE LO MÁS INESPERADO. PILARCITA HASTA HIZO COLA PARA OBTENER ESTE DIBUJO.

GRACIAS PILARCITAAAAA!!!!!!


Finalizado el festejo, pasemos ahora al tema del que quería hablar: LAS TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN.

Se trata, ciertamente, de un vicio antiquísimo y universal, pero es especialmente frecuente en los países sub-desarrollados. Por qué?


He aquí mi explicación:

a) en estos países la desconfianza (entre los hombres, como entre las naciones) es la regla, y más si se trata de desconfiar del gobierno, que históricamente no se ha protado demasiado bien;

b) cuanto más ignorante es alguien, tanto más recurre a la primera idiotez que se le ocurre para explicarse el mundo - ahí está dios como ejemplo;

c) cuanto más ignorante es alguien, más simple es la imagen que tiene del mundo, y por lo tanto más propicio a aceptar versiones que suponen un poder total, y una sociedad totalmente manejable;

d) cuanto más ignorante es alguien, más tiende a repetir estupideces ajenas;

e) cuanto más ignorante es alguien, menos está dispuesto a admitir su igorancia: las teorías conspirativas lo hacen ver a uno como el que lo sabe todo, el que no se deja engañar, el que no es incauto.

Habiendo dicho esto, hagamos un repaso de las brillantes explicaciones/interpretaciones que la gente formula o repite sobre el fenómeno de la influenza porcina:

1. No hay ninguna enfermedad. Todo es un invento del gobierno, o del orden mundial. ¿Para qué? Bueno, hay dos opciones básicas: a) Para distraer y mantener controlada a la población, mediante el terror, la separación, y la vigilancia permanente. // ¿Por qué querría el gobierno mantener así controlada a la población? Obvio, para que no hagan la revolución, porque como sabemos, todo el mundo estaba a punto de coger su fusil y arrancar para la sierra con Marcos y su movimiento, que es cada vez más fuerte. O con AMLO, que viene arrasando en las encuestas. ¿O qué? ¿Me van a decir que es pura casualidad que JUSTO cuando vienen las elecciones, JUSTO cuando hay crisis, JUSTO que va a ser primero de mayo, JUSTO ahora va a llegar una enfermedad de éstas? Vamos, incautos!! // b) Para que suban las acciones de ciertas empresas, en particular de las farmacéuticas, y así superar la crisis.

¿Cuáles son las "pruebas" que se presentan para demostrar este punto? i) Que el gobierno no dice quiénes son los muertos, ni dónde se murieron. ii) Que no se ha visto una sola nota periodística al respecto, algún familiar llorando, nada. iii) Que yo no conozco a nadie que le haya tocado. iv) Que subieron las acciones de las farmacéuticas.

-- Desafío a quienes sostienen esta teoría a que se metan en el metro a las 7 de la tarde, sin máscara --

-- Ah, me olvidaba que todas las demás acciones de la Bolsa se están viniendo al piso. Obama, creo que calculamos mal; este cuento de la epidemia no nos va a sacar de la crisis --

2. Hay enfermedad, sí, pero ES UNA ENFERMEDAD PROPRAGADA ARTIFICIALMENTE. ¿Por quién? Aquí, nuevamente, la tontería se ramifica: a) Por el gobierno mexicano (para los mismos fines que en el punto 1.a); b) Por el "orden mundial" o por las farmacéuticas, (mismos fines 1.b); c) Por el gobierno de EU, para justificar el cierre de fronteras y, eventualmente, una invasión (Vamos!! Me van a decir que es pura casualidad que JUSTO después de la venida de Obama haya sido todo esto?).

¿Qué pruebas se presentan para demostrar esto? Ninguna, porque el poder mundial no deja que ninguna prueba se filtre.

3. Hay enfermedad, sí, pero ES MUCHO MÁS GRAVE DE LO QUE DICEN. Se están quemando cuerpos por millones (no es joda, eso se lee en los foros, pero nadie dice para dónde se ve el humo, ni de dónde sacaron el dato), hay hospitales donde los médicos mueren como moscas, y gente a la que no dejan salir de su casa. Aunque parezca mentira, esta es la conspiración menos fantasiosa de todas, porque al menos se condice con un hecho suficientemente probado, y es que por lo general los gobiernos buscan evitar el pánico.

Como vemos, las explicaciones sobran. Las ideas y variantes se multiplican por miles. Pero hay algunas cosas que nadie se molesta en explicar:

1. Cómo es posible que se pongan de acuerdo TODOS los actores políticos del mundo (Calderón, Obama, Ebrard, Zapatero, Leonel Godoy - gente que por lo general se odia), junto con las autoridades de organismos como la OMS, con TODOS los médicos que están trabajando en México, y TODOS los enfermeros, y TODOS los periodistas, para mentirle a TODO el resto de la población. Cómo es posible que no haya ninguna filtración ni disidencias mayores.

2. Cómo es posible, en particular, que un gobierno como el mexicano, al que nada le sale bien y es incapaz de proveer servicios públicos mínimos, sea tan efectivo JUSTO en una cosa así.

3. Cómo es posible que a gente aversa al riesgo, como son los políticos, puedan idear un plan tan descabellado, con tantas chances de salir mal, y que descubrirse, los llevaría al oprobio o a la cárcel.

Esas minucias no es necesario explicarlas. Es IMPOSIBLE que un plan así se descubra, porque esta gente controla "TODO". Es IMPOSIBLE que un plan así salga mal, porque esta gente controla "TODO". Y es perfectamente posible que se pongan de acuerdo, porque "TODOS" tienen "los mismos" intereses.

Y dado que se postula que el gobierno mundial es capaz de ocultar toda prueba, esta gente queda eximida de probar algo de lo que dice. Las pruebas nunca saldrán a la luz. La teoría, por tanto, es irrefutable. Es más, es una teoría que postula desde el principio su propia irrefutabilidad. Es que a nadie se le va a ocurrir refutar cosas tan obvias.

Dudar de lo anterior es, para estos listos, muestra de ingenuidad, de la más abyecta obsecuencia, o de la más perversa incauticia. El conspirativo mira a quien pregunta este tipo de cosas con un aire de superioridad, con una condescendencia, que me dan ganas de masticarle las pantorrillas. Malditos mujiks.

Otro día hablaré de las sandeces que escuché cuando se cayó el avión de Mouriño. Y otro día haré justicia y trataré de explicarme por qué, frente a situaciones de incertidumbre, la gente opta por explicaciones que multiplican la incertidumbre. Y otro día explicaré por qué me enfurecen tanto estas actitudes. Supongo que es porque se sostienen en los mismos esquemas mentales que justifican las cazas de brujas, que son teorías de la conspiración aplicadas, y que le dan a los cobardes la oportunidad de sentir que le hacen un bien al mundo, mientras queman a una mujer o denuncian a activistas políticos.

Y después esta gente tiene el tupé de hablar mal del "positivismo".

26 abr. 2009

DIARIO DE LA EPIDEMIA II

Ahora declaran 80 muertos y 1,3000 infecciones. Si les digo la verdad, estoy un poco decepcionado. Poca acción. Poco pánico.

Pero han pasado cosas interesantes: se jugaron los partidos de fútbol a puertas cerradas. Hoy pude ver por la tele un Cruz Azul - Pachuca con el estadio vacío. El silencio era total. Se sentían los gritos de los jugadores, el eco. Los relatores del partido estaban tristes. No gritaban los goles.

Casi todo el mundo en la calle tiene máscaras. Los taxistas, no. Son bien machines.

Se supendieron las clases de todos los niveles hasta el 6 de mayo.

Se suspendieron las misas. Chupate esta, Dios! Tus ministros son unos cagones!

Pero también los antros, los boliches, cerraron.

Las calles están casi vacías.

Hoy salimos a la calle de noche. En la esquina hay un edificio de la Policía. La planta baja es toda de vidrio y usualmente se ven las oficinas, las computadoras, las sillas. Pues bien, hoy no hay nada. Toda la planta baja del edificio está vacía. Sin rastros de muebles ni de vida humana. Sólo hay una pobre luz prendida.

Estamos esperando a los zombies.

Mientras tanto, saqué esta foto.



24 abr. 2009

DIARIO DE LA EPIDEMIA

Se declaró una epidemia de influenza en México. La mayor parte de los casos están en el Distrito Federal, en el Estado de México, y en San Luis Potosí. Es un virus de cerdos que mutó y se puede transmitir entre humanos.

Se calculan en 60 los muertos, en lo que va de la semana. Se identificaron alrededor de 1000 casos de infección.

También hay algunos en EEUU. Parece que ahí empezó la cosa.

Hoy se decretó el cierre de todas las escuelas en el Distrito Federal y en el Estado de México. Esto quiere decir, desde preescolar hasta la universidad. No saben si esta restricción va a seguir la semana que viene o no. Por lo pronto, parece que mi trabajo de campo va a tener que esperar unos días.

Se suspendieron todas las actividades culturales. Le recomiendan a la gente quedarse en su casa. También están evaluando suspender el fútbol para el fin de semana. Los gobernantes han cancelado muchas de sus actividades.

Recién comunicaron que existen antivirales para esta cepa. Veremos. No hay muchas vacunas, apenas 500.000 o algo así.

Parece uno de estos juegos simuladores de epidemias. Son divertidos. Recomiendo el PANDEMIC II.

http://www.online-games-zone.com/pages/strategy/pandemic-ii.php


pd: obviamente, ya estoy sintiendo los síntomas

Si esta epidemia es obra de quien yo pienso (y no, no estoy hablando del Licenciado Inzaurralde), lo va a terminar pagando muy caro. En serio se los digo.

20 abr. 2009

Ale

De todas las mujeres del grupo, Ale era la que más hablaba de sexo. Era una marca de identidad. Siempre comentaba que le gustaban otras mujeres. Le gustaba maquillar a Seba, su novio. Ellos fueron los primeros en intercambiar parejas, en tener sexo grupal. Para nosotros, Ale era una invitación, casi una promesa. No sabíamos si todo era cierto, pero era parte de un juego que nos gustaba jugar.


Conocimos a Ale en una fiesta que ella organizó. Un día, a través de Fer, aparecieron invitaciones para una fiesta “liberal”, lo que nos llenó de intriga. Firmaba Ale. Al principio la invitación estaba restringida y nosotros no estábamos incluidos. Fer ,sí lo estaba, pero no me invitó a mí sino a Seba. Fer era entonces mi mejor amigo. Quería que Ale y el Seba se conocieran, pero yo no lo sabía. Pensé que me estaba dejando afuera; pensé que quería mostrarme que tenía otros amigos. En esa época yo estaba muy susceptible. Mi novia me había dejado. Yo estaba un poco harto de hacer siempre lo mismo con las mismas personas. Pasaron unos días donde me fui enojando cada vez más, pero finalmente la invitación se generalizó, así que me aplaqué. Incluso Ale nos pasó a buscar en su auto a Seba y a mí. En el camino compramos cosas para la fiesta.


Así que ahí estábamos, todos, en la casa de Ale. Era en una casa de campo, vieja, enorme, con un patio muy amplio y verde. El cielo era limpio, lleno de estrellas. Ale había hecho una enorme piñata con forma de pene, de colores rojo y plateado. Esa fue su carta de presentación ante nosotros. Todavía tengo una foto de ella, sonriendo, con la piñata en brazos. Estaba radiante. Había comprado cientos de cervezas de a litro y las había metido en unos tanques gigantes con hielo. También había fuegos artificiales y un DJ.


En total había unas 40 personas. Nosotros éramos 10 y teníamos tanta energía que dominábamos la fiesta. Creo que alguna gente se asustó. Yo tiré casi todos los fuegos artificiales usando una botella. Bailé con mucha gente. Todos dábamos vueltas y vueltas por la casa, por el jardín, por el patio. No hubo un momento de descanso. Gritábamos. No recuerdo cuándo se rompió la piñata.


Pero, como era previsible, no pasó nada “liberal”. En cierto momento le di un beso a Ale y ella me lo devolvió. También besé a Javier, un amigo, y a su novia. El sol ya estaba alto. Fer estaba enojado conmigo porque yo estaba algo descontrolado, pero en realidad después todos me dijeron que no tenía ninguna razón para enojarse y que es un reprimido.


En cierto momento estaba bailando con Lía, la hermana de otro amigo. Él se había ido ya, aunque no sé a dónde porque estábamos en el medio del campo. Recuerdo estar bailando cada vez más cerca de Lía. Hay como un hueco en mi memoria y luego nos estamos besando, o dando un beso, que no es lo mismo. Lo siguiente que recuerdo es que ya había amanecido, yo todavía estaba con ella, y cada tanto le daba un beso. Estaba tan perdido que no me daba cuenta de qué era lo que ella quería, pero no me importaba.


Mis amigos ya se habían ido, pero no me fui con ellos. No recuerdo si no me di cuenta de que se iban, o si no me quise ir. Estuve sentado contra un muro, hacía calor, y me daba el sol. Hablé un rato con alguien. Nos subimos al auto de Ale, con unos a quienes no conocía y nunca volví a ver, y nos fuimos a la playa. Ahí estuvimos un rato al sol, comimos algo, y dormimos bajo los árboles. Cuando la arena es fina y está a la sombra es como la sábana más fresca. Después acompañé a Ale a llamar por teléfono, no sé a quién. Tuvimos una linda caminata, tranquila, pero no sé de qué conversamos. Esa fue nuestra primera charla. Después Ale me llevó a la ciudad y me dejó cerca de casa. Horas después me soné la nariz y me salió sangre.

18 abr. 2009

hay días así

voy de camisa negra, pantalón negro, zapatos negros

las cosas van saliendo bien
tengo ganas de bajarme antes del ómnibus, para caminar unas cuadras antes de llegar a casa y que todo el mundo me mire

11 abr. 2009

recomendaciones para el fin de semana



0. Supongamos que a uno lo crucificaron un viernes por la tarde y tiene pensado resucitar el domingo. ¿Qué planes hacer para tan particular fin de semana?

(Está complicado porque uno no va a andar saliendo del sepulcro, arriesgándose a que cualquiera lo vea (para peor, en sudario), y a arruinar para siempre no sólo la lucrativa industria de los huevos de Pascua, sino también la no menos lucrativa industria de los indultos, las donaciones y los abortos clandestinos. )

1. Mi recomendación es ésta: el viernes, dejarlo para recuperarse de la paliza. Sacarse los clavos, lavarse la espalda y las rodillas, ponerse pomadita y acostarse temprano. No llamar a una masajista porque no pueden tener la boca cerrada.

2. El sábado ya es otra cosa: se impone organizar un fiestón. Eso si, adentro del sepulcro. Con la losa bien puesta, la luz no se ve desde afuera. Hay que invitar a todos los apóstoles, menos a Pedro (por gallito). Al traidor, sí, hay que invitarlo porque es obvio que él es el verdadero Agnus Dei; el que, como demostró Nils Runeberg, renunció a todo, incluso a la salvación, y aceptó sobre sí todo el oprobio, para que se cumpliera el designio divino.

3. Hay que invitar, por supuesto, a María Magdalena y a sus amigas. Mínimo 13 amigas. Que lleven mucho vino. También hay que invitar a los soldados que cuidan la puerta. Esto último es fundamental.

4- Armar bastante relajo, porque es la última noche en la tierra y después hay que subir a rendir cuentas con el otro, que es terrible aburrido. Hay quienes dicen que en realidad no es "otro", no es el "padre", sino que son la misma persona. Sería como el superyó de Jesús. Como sea, un rompehuevos de primera, irresponsable y engreído, y que encima te manda al frente para que le arregles las cagadas que se manda.

(Había una telenovela venezolana que se llamaba "Mi santísima trinidad". En un episodio clave, muy emocionante, viene un teólogo y le dice a Jesús: "Jesús, tengo que decirte algo. Tu verdadero padre... eres tú mismo!". )

5. Si toca orgía, mejor. Es la última. A no ser que se le ocurra al viejito hacerte crucificar de nuevo. Es un tipo bastante voluble. Yo creo que es sentimiento de culpa. Siglos sin preocuparse por los hombres, mirando para otro lado, y cuando mira para acá, obvio, es un desastre. Hasta clérigos han surgido. Ahí le agarra la culpa y quiere arreglar todo en pocos días, mandando al otro pobre a que lo caguen a palos. O peor, un diluvio. Me quedo con los dioses griegos, que eran igual de vengativos pero también podían enamorarse de un mortal cualquiera. O con los dioses mayas, que hacían que las cacerolas se volvieran contra uno.

6. Cuando ya estén todos bastante en pedo, meter en cada vaso dos o tres Rohypnol. Consecuencia: amnesia asegurada al otro día. Esto es muy importante sobre todo para el caso de los soldados. Inmediatamente, armar un escándalo con cualquier pretexto y mandar a todo el mundo a su casa. Acordarse de desatar a los que, eventualmente, pudieran haber sido atados.

7. Ordenar todo, sacar la basura en bolsas reciclables y llevarlas bien lejos.

8. Si queda algún cadáver, intentar una resurrección express. Si no se puede, sacarlo en una bolsa también.

9. Vestir a los soldados, sacarlos, y dejar la losa medio abierta.

10. Tomar medio litro de agua y poner el despertador a las 7.00.

10 abr. 2009

ggg

8 abr. 2009

se murió mi perro, chingao

ahora que pasó un día puedo decirlo: se murió mi perro

lo tuvieron que matar porque ya no podía caminar

se murió a miles de quilómetros y me hubiera gustado hacerle unos mimos mientras se moría, para que estuviera acompañado

tenía la cabeza y las patas más nobles que se imaginen

cuando trotaba parecía que flotaba

era el mejor, como son todos los perros

pesaba más que yo, o casi, pero nunca te iba a morder

ni aunque le sacaras la comida de la boca, ni aunque le pegaras

era un perro más bueno que listo, pero era el mejor

podía correr quilómetros y nadar otro tanto

aunque al final (o sea, el sábado) ya no podía ni caminar

era rojo, negro, amarillo, blanco

el sol le brillaba en todo el cuerpo

te hubiera podido matar con las orejas

un día me tiró al piso, por salir a correr a otro perro

sabía dar la pata y abrazar

sabía cuidar la casa de los gatos, pero no de los ladrones

amaba la playa, amaba el agua

ojalá fuera cierto que los perros van a donde uno quiere que vayan

estaría nadando

estaría con nosotros

lo cierto es que ahí va, adelante nuestro

ahora empieza a ser parte de ese montón de arena que nos espera


6 abr. 2009

cinco cosas que me gustan

1. La débil luz del invierno en Montevideo

2. El olor de los besos

3. Cuando se apaga la luz en el cine

4. Que el agua de la playa no esté tan fría

5. Que me vayan a buscar a la escuela cuando llueve

2 abr. 2009



Male me hizo notar una cosa interesante.

Los que puedan todavía, descálcense y mírense los pies. Reparen en los dedos "índice" y "mayor", es decir, en los dedos 2 y 3. ¿No hay como una secreta afinidad entre ellos? ¿No nacen más arriba, más juntos, como si fueran especiales? ¿Qué se traen? Yo creo que esos dos son los que dominan a los otros. El pulgar hace el trabajo sucio, imbécil como es. El cuarto dedo es un adulón. El meñique cayó en el olvido.